Comisiones y Dimensiones
COMISIONES Y DIMENSIONES
SER Y QUEHACER
SÍNTESIS
DIÓCESIS DE TUXTEPEC
Comisiones y Dimensiones Pastorales
1. Introducción: La Evangelización y su Importancia
La evangelización es el corazón de la misión de la Iglesia, anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. La Iglesia trabaja a través de comisiones diocesanas, que son grupos dedicados a tareas pastorales específicas en nombre de toda la diócesis, y dimensiones, que son equipos dentro de estas comisiones con misiones más particulares.
2. Estructura de las Comisiones y Dimensiones
Comisiones Diocesanas: Equipos pastorales designados por el obispo para coordinar acciones concretas en nombre de la Iglesia, en sinergia con otras comisiones.
Dimensiones Diocesanas: Equipos especializados dentro de cada comisión, con una tarea específica dentro de la misión de la Iglesia, siempre en comunión con otras dimensiones.
. Funciones Principales de las Comisiones
Apoyar a Parroquias y Decanatos: Acompañar y subsidiar a las parroquias en su acción evangelizadora.
Evangelizar en Nuevos Ambientes: Llegar a lugares donde la pastoral ordinaria no alcanza o lo hace de manera débil.
Formar y Acompañar a los Agentes de Pastoral: Fomentar la formación y el acompañamiento espiritual de los agentes.
4. La Coordinación de las Comisiones y la Sinodalidad
Coordinador de Comisiones: Nombrado por el obispo, coordina el equipo y las tareas asignadas, además de planificar y evaluar la misión en comunión con el plan diocesano.
Sinodalidad: Todas las comisiones deben trabajar juntas, reflejando el modelo de una Iglesia que camina unida en su misión.
5. Principales Comisiones y Dimensiones
a. Comisión de Pastoral Profética
Tareas: Impulsar la evangelización, la catequesis y el conocimiento bíblico en la diócesis, promoviendo la formación en la fe desde la infancia hasta la edad adulta.
Dimensiones: Animación misionera, catequesis infantil y de adultos, animación bíblica.
b. Comisión de Pastoral Litúrgica
Tareas: Coordinar y promover la vida litúrgica, organizando celebraciones fieles a las normas de la Iglesia.
Dimensiones: Liturgia diocesana, piedad popular, música litúrgica, ornamentación.
c. Comisión de Pastoral Social
Tareas: Promover la justicia, la paz y la caridad cristiana, así como la atención a los más vulnerables.
Dimensiones: Cáritas, movilidad humana, pastoral de la salud, pastoral penitenciaria, justicia y paz, cuidado de la creación.
d. Comisión de Pastoral Vocacional, Adolescentes y Jóvenes
Tareas: Acompañar a los jóvenes y promover vocaciones, animando la vida espiritual y social de los adolescentes y jóvenes.
Dimensiones: Cultura vocacional y discernimiento.
e. Comisión de Pastoral Familiar
Tareas: Acompañar a las familias, promoviendo el matrimonio cristiano y la educación en la fe.
Dimensiones: Apoyo a matrimonios, acompañamiento a familias vulnerables, promoción de la vida.
6. Comisiones Especializadas
Pastoral de los Pueblos Originarios: Fomenta la evangelización respetuosa de las culturas indígenas, promoviendo su protagonismo en la Iglesia.
Pastoral de la Comunicación: Promueve la comunión y el intercambio entre parroquias y comunidades a través de boletines, radio y redes sociales.
Protección de Menores: Se asegura de que los ambientes eclesiales sean seguros para menores y adultos vulnerables, previniendo abusos y actuando ante cualquier denuncia.
7. Conclusión
La misión de las comisiones y dimensiones pastorales es clave para fortalecer la evangelización y la acción de la Iglesia. La sinodalidad, es decir, caminar juntos como Iglesia, es el motor que impulsa este trabajo en unidad.
Comentarios
Publicar un comentario